Nuestra Equipación

La equipación oficial del Club está compuesta: chandal, camiseta técnica, camiseta de algodón, pantalón corto y medias de esgrima personalizadas. Ya son muchos tiradores del Club los que disponen de ella.

Si quieres tener nuestra equipación del Club puedes verla aquí.

Medallero

Aunque nuestro Club es de reciente creación y llevamos poco tiempo compitiendo ya tenemos algunas medallas.

Para nosotros es todo un orgullo que nuestros tiradores compitan por nuestro Club.

Si quieres consultar el medallero puedes verlo aquí.

Tienda

Si necesitas material de esgrima te recomendamos que nos lo comentes antes de comprarlo por tu cuenta. Tenemos proveedores que nos ofrecen equipación con la calidad precio que necesites.

En breve habilitaremos un espacio de compra/venta de material de segunda mano.

Deporte en Familia

Nuestro Club tiene como objetivo la práctica de deporte en familia, compartiendo aficiones y conciliando los horarios.

Así, puedes practicar esgrima con tus hijos, en grupo separados pero en el mismo horario.

Anímate y prueba!!!

Ven a Conocernos!

Horario:

De Lunes a viernes de 17:00h a 22:00h

Calendario Competiciones

La Escuela Municipal desarrollará su actividad desde el 15 de septiembre al 15 de junio.

El Club desde el 1 de septiembre hasta el 30 de junio.

Aqui podéis encontrar el calendario de competiciones de la Comunidad de Madrid: Calendario

Entrenadores

Nuestro Club está dirigido por Miguel Gómez Sánchez, Maestro de Esgrima y Presidente de nuestro Club.

Si quieres consultar el curriculum deportivo de Miguel pulsa aquí.


.

Licencia & Seguro

La Federación Madrileña de Esgrima nos pide que informemos a todos aquellos tiradores que tenéis la licencia este año, del protocolo de actuación en caso de accidente, que podéis leer en el siguiente link: Seguro deportivo

Aquí teneis un Resumen.

Normativa

Nuestro Club compite en todas las categorias a nivel Autonómico.

Para aquellos tiradores interesados aquí os mostramos la Normativa de la competición de La Federación Madrileña de Esgrima.

Si quieres conocer los detalles del reglamento, puedes consultar toda la información en la página de la federación Española de Esgrima: Reglamento

Preguntas Frecuentes sobre la Esgrima

Practicar esgrima no es en ningún aspecto más caro que practicar cualquier otro deporte. El equipamiento básico para practicar esgrima no cuesta más que el de otros deportes (y según y cómo bastante menos que la mayoría). Como referencia, un equipo básico de esgrima puede costar unos 300€. Pero lo mejor es que para empezar no debes comprar nada. Por otra parte, las cuotas a pagar no son superiores a las de cualquier gimnasio, por ejemplo.

A partir de ahí puedes gastar lo que quieras, como en todo. En dardos, por poner un ejemplo, hay dardos que cuestan 150€ cada uno; en esgrima, hay espadas de 200€…

Hay personas que piensan que la esgrima es un deporte elitista o de ricos. Desgraciadamente, tan sólo es un deporte poco popular en el que no encontrarás condes, baronesas o ricos potentados.

Con la Esgrima se incrementan la rapidez, la destreza y la fuerza y se educan las cualidades psíquicas más importantes: la voluntad, el autocontrol, la iniciativa, la seguridad y la inteligencia.

Su práctica educa y desarrolla la capacidad de valorar rápidamente las posibilidades técnicas y tácticas de los contrarios: el aumento de la agudeza, la exactitud y rapidez de las percepciones visuales y de las reacciones motrices. Una sensibilidad aguda y una resistencia general y específica para rebasar las grandes y prolongadas tensiones físicas y psicológicas.

Los ejercicios sistemáticos de la Esgrima, influyen positivamente en el aumento de la movilidad de los procesos nerviosos fundamentales. La habilidad del sistema nervioso central en el mejoramiento de las reacciones, en la rapidez de reaccionar y orientarse, en la rapidez de la formación de reflejos condicionados y de otros procesos.

La asimilación de los hábitos técnicos demanda atención, inteligencia, concentración, habilidad y exactitud. Las reglas competitivas plantean mayores exigencias para cada movimiento y obligan al esgrimista a conducirse rigurosamente, porque cualquier desviación insignificante de la técnica puede traer consigo la derrota.

Aunque parezca extraño, la esgrima es uno de los deportes más seguros que existen. La seguridad es lo primero que enseñamos a nuestros alumnos. Lo primero es tener respeto por el deporte que se practica ya que, pese a todas las protecciones que llevamos, lo que manejamos al fin y al cabo no dejan de ser armas.
No hay que olvidar que, con todo, la esgrima es un arte marcial y que es posible que a veces te lleves un morado a casa, además de la satisfacción de haber participado en un gran asalto.

No, no existen categorías relativas al nivel de destreza alcanzado. Por suerte o por desgracia, la esgrima es algo que nunca acabarás de aprender. No olvides que la esgrima es el único deporte de combate sin contacto físico, lo que implica depurar técnica y táctica al más alto nivel.

Como en todos los deportes, depende de a qué nivel quieras practicarla. Para correr un par de kilómetros dos o tres veces por semana, no hace falta convertirse en un atleta. Para correr 10 la cosa cambia… y del maratón no hablamos. En esgrima no hay cualidades definitivas, pero hay unas cuantas que ayudan mucho;  tener un buen fondo físico es muy importante para poder mantener la concentración necesaria y no cometer errores que son fruto del cansancio. Una buena potencia muscular ayuda a conseguir esa punta de velocidad que quizá el rival no tenga. Como todos sabemos, en alta competición esos detalles marcan la diferencia.

En definitiva, si practicas la esgrima para llegar a lo más alto en competición, la esgrima es un deporte exigente. Si la practicas por ocio y recreación, es realmente apasionante.

Se suele decir que se tarda unas dos vidas, aunque hay algunos (muy pocos) que lo han conseguido en una. En la esgrima moderna, nadie ha estado ni siquiera cerca de dominar el deporte; hay un tirador, Aldo Nadi, allá por los locos 1920, que es considerado por muchos como el mejor tirador de todos los tiempos o el casi mítico D’artagnan…

Hay quien considera que esto es un inconveniente de este deporte, pero la mayoría de los tiradores lo ven como un maravilloso inconveniente: la práctica de la esgrima nunca se convertirá en aburrida o rutinaria, siempre tendrás nuevas habilidades para desarrollar, y nuevos territorios que conquistar.

En tiempos pasados, a los estudiantes no se les permitía manejar un arma hasta que hubiesen completado un año o dos de trabajar los desplazamientos. Actualmente, los estudiantes comienzan a tirar casi inmediatamente (aunque muy mal).

Las primeras competiciones se pueden abordar en tres o seis meses. En este punto el objeto de las competiciones es ayudar en el aprendizaje, no tienen el objeto de obtener buenos resultados. Los intentos serios de ganar una competición podrían producirse tras dos o tres años de práctica, cuando se tienen un cierto dominio de las habilidades básicas y la mente se puede liberar para enfocarse en la estrategia. Un nivel medio (competiciones nacionales) se puede abordar tras algunos años más de práctica y competición. Entrar en los rankings de élite (Copa del mundo) requiere un entrenamiento serio (4-5 veces en semana) y usualmente unos diez años de experiencia.

El progreso puede ser más rápido o mas lento en función de las aptitudes del tirador, su dedicación, la calidad de su instrucción y la edad a la que se empieza.

No. En general, entre 5 y 99 años está bien. Lógicamente, cada cual habrá de adaptar su esgrima a sus condiciones físicas.

Últimas Noticias

Subcampeones de Madrid: Teresa y Ariel del M-11 y el equipo masculino de M-15
con No hay comentarios

El sábado 1 de marzo se ha celebrado en Vicálvaro la 3° Fase Territorial M-11 Masculina y Femenina donde nuestros … Leer más

Buenos resultados en la Fase Territorial Veteranos y Copa AEVE
con No hay comentarios

El 23 de febrero se celebró en Vallehermoso la 2° Fase Territorial Veteranos Espada Masculina y Femenina donde hemos conseguido … Leer más

Poule interna de Tres Cantos
con No hay comentarios

Ayer miércoles 19 de febrero tuvo lugar la 5° Poule Interna del Club donde tuvimos nuestros ganadores. En la categoría … Leer más

Magnificos resultados TNR M-15
con No hay comentarios

El domingo 16 de febrero tuvo lugar en Cuidad Real el 2° Torneo Nacional de Ranking M-15 Espada Masculina y … Leer más

Premios al mérito deportivo
con No hay comentarios

El pasado jueves 13 de febrero se entregaron por parte del Ayuntamiento de Tres Cantos los premios al Esfuerzo Deportivo. … Leer más

Campeones de la fase M-13 regional
con No hay comentarios

Hoy domingo 9 de febrero tuvo lugar en Alcobendas la 2° Fase M-13 Espada Masculina y Femenina. Tanto en la … Leer más

Ficha de Inscripción

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies